
Nos unimos contra el cáncer
Apoyamos la carrera “Un paso por la vida” en beneficio de más de 200 niños con cáncer de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en la ciudad de Chihuahua y a la Asociación Chihuahuense contra el Cáncer Infantil, en Ciudad Juárez.
Tipificación del Feminicidio
El 30 de junio del 2017, se reconoce la Tipificación del feminicidio en Chihuahua, luego de nuestra iniciativa y lucha, desde el 21/05/2014 en el Congreso del Estado.
Después de años de críticas, señalamientos, discusiones y muchas ideas encontradas, se logró el consenso para que en el Código Penal del Estado se incluyera al feminicidio, se logró después de cientos de mujeres asesinadas en el Estado de Chihuahua por cuestiones relacionadas únicamente a su género.
El feminicidio como tal podrá ser castigado desde 30 hasta 60 años de prisión a quien prive de la vida a una mujer por razones de género, como la presencia de signos de violencia sexual; lesiones, mutilaciones o actos contra la dignidad humana; antecedentes de violencia, haya o no denuncia, así como la misoginia. Y se podrá incrementar la pena hasta 20 años por 11 causales como enterrar u ocultar el cuerpo de la víctima, que haya sido incomunicada o que su cuerpo sea expuesto públicamente.
Feria Ciudadana
Gracias a la gestión de nuestra regidora, se realizó la Feria Ciudadana al norte de la ciudad, en la que se colocaron stands para apoyar la economía de las familias con cortes de cabello, apoyos como atención médica, mejoras y descuentos en servicio del agua, así como asesoría legal y de trámites.
Entrega de aparatos ortopédicos a Gimnasio Adaptado
Para contribuir a mejorar la condición de vida de las personas con discapacidad, la Regidora Nijta Leal, entregó aparatos ortopédicos al Gimnasio de deporte adaptado del municipio de Chihuahua. La entrega se realizó en el marco de la inauguración de la Paralimpiada Municipal Chihuahua 2018, en donde los participantes llevaron a cabo el tradicional recorrido y el encendido de la antorcha.
Ley de Inclusión de personas con discapacidad
Promovimos la Ley de Inclusión de personas con discapacidad que busca generar mecanismos, acciones, proyectos y planes que garanticen la igualdad de oportunidades, para personas con alguna discapacidad. Esta ley, fue aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, en septiembre del 2016.
Limpieza de Parques
Acudiendo al llamado de la ciudadanía, el equipo PT acudió a distintos puntos de la ciudad, para ayudar en la limpieza de parques y áreas recreativas, en beneficio de la sociedad
Tipificación del Sexting
Nuestros diputados lograron la penalización del sexting como delito, con ello, quien busque lucrar, chantajear, o dañar con la publicación de contenido íntimo de una persona podrá ser castigado hasta con 4 años de cárcel.
Apoyo a comedor infantil
Colecta de chamarras en apoyo al Comedor Infantil "Brazos de Dios", para ayudar a pasar a niños y niñas, un invierno calientito
Presidencia de Manuel Benavides
Durante el taller de Políticas públicas para el desarrollo de barrios populares, el compañero Benjamín Ortiz Ahumada compartió con nosotros algunos de los logros que se obtuvieron durante su presidencia municipal en Manuel Benavides.
En contra de la Discriminación
Por discriminación a mujer trans en plaza galerías, el Sectorial por la Diversidad PT presentó una queja a la CONAPRED
Casa del Maestro
En Jiménez, se llevó a cabo la entrega de material para la construcción de la "Casa del Maestro".
Cursos Lengua de Señas Mexicana
Se impartieron cursos de Lengua de Señas Mexicana por “Mis Manos, mi voz”, en las oficinas del partido
Diputado infantil
Se entregó un cheque por $68 mil pesos a la escuela primaria Melchor Guaspe en el programa Diputado infantil.
Visita al Hogar Micaela Ortiz Ruiz
Con motivo del Día de la Solidaridad, y el programa Tú y yo Podemos, visitamos el Asilo Micaela Ortiz Ruiz, para llevar una navidad calientita.
Festival de música y arte en LSM
Celebramos en las oficinas del partido, el Festival anual de música y arte en lengua de señas mexicana.
Programa CRECE
Nuestra regidora Nijta Leal propone el programa alimenticio "CRECE" enfocado a mejorar la nutrición de niños y niñas en Chihuahua.
Programa inclusivo de intervención en la salud
Presentamos la iniciativa con el fin de crear el Programa Inclusivo de Intervención en la salud para la comunidad sorda y personas con autismo.
Con el programa, se preverán enfermedades como la diabetes, el VIH, y cáncer de mama e hipertensión a través de vídeos explicativos en LSM y PECS (Lengua de Señas Mexicanas y picture Exchange communication system).
Reforma al reglamento para el funcionamiento de los órganos de colaboración
Nijta Leal presenta ante el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad el proyecto que se aprobó sobre la palabra Inclusión, para garantizar el pleno goce de derechos a la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad.
Protección de lenguas maternas indígenas
Pedimos se creen políticas públicas encaminadas a la protección de las lenguas maternas indígenas, mediante la difusión de programas y la creación de un Instituto para la Preservación y Difusión de las Lenguas Maternas del estado

Atención del sector agropecuario
Nuestro diputado Héctor Vega atendió a personas trabajadoras del sector agropecuario, para escuchar sus solicitudes y presentarlas ante el Congreso del Estado.
Programa Limpia tu colonia
Arranca programa de limpia, gracias a la gestión realizada por el regidor petista Pedro Matus en Ciudad Juárez
Programa de intervención artística y ecológica
La cultura es la primera riqueza de la humanidad, con esta preservamos, difundimos y ampliamos la diversidad de la sociedad. Por tal motivo es importante apoyar a las y los creadores chihuahuenses en el ejercicio de estas labores, para que de manera segura puedan fomentar y enriquecer nuestro estado. Es por eso que proponemos la implementación de un programa artístico ambiental, en el que las personas puedan crear y expresarse contribuyendo al Medio Ambiente .
